Cazuela de arroz y pollo: Receta fácil y deliciosa

cazuela de arroz y pollo

Es difícil imaginar una comida más reconfortante y sencilla que una cazuela de arroz y pollo. Esta receta clásica, presente en muchas culturas gastronómicas alrededor del mundo, ofrece un plato completo y nutritivo con apenas unos pocos ingredientes. Su sencillez también la convierte en una opción ideal para los principiantes en la cocina, ya que no exige técnicas complejas ni tiempos de preparación extensos.
En el caso de quienes buscan una comida abundante y económica, la cazuela de arroz y pollo se erige como un pilar fundamental. Un solo plato puede alimentar a toda la familia por una suma muy asequible, siendo además una excelente manera de aprovechar los restos de pollo cocido.

La versatilidad de esta receta es asombrosa, permitiendo adaptaciones que se ajustan a los gustos personales y disponibilidad de ingredientes.

El secreto para disfrutar al máximo de una cazuela de arroz y pollo reside en utilizar ingredientes frescos de calidad. El caldo utilizado para cocinar el arroz impacta directamente en el sabor final, por lo que optar por un caldo casero siempre es la mejor opción. Las verduras también desempeñan un papel crucial, aportando dulzor y textura a la mezcla.

A continuación, exploraremos diferentes variantes de cazuela de arroz y pollo, con consejos para conseguir un resultado perfecto cada vez.

Cazuelas tradicional: Un viaje por el sabor autentico

La versión más clásica de la cazuela de arroz y pollo se caracteriza por su riqueza en sabores que provienen de ingredientes sencillos.
El pollo, cocinado a fuego lento, libera sus jugos creando una base sabrosa para el arroz. La cebolla y el apio aportan un toque dulce y aromático, mientras las zanahorias le dan un color vibrante al plato final.

Ingredientes:

  • 500 g de arroz blanco
  • 500 g de pollo en trozos
  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 zanahorias peladas y cortadas
  • 2 apios medianos picados
  • Caldo de pollo casero o agua (aproximadamente 1 litro)
  • Sal, pimienta negra molida al gusto
  • Laurel en hojas

Preparación:

  1. Poner una olla grande a fuego medio-alto con aceite de oliva virgen extra. Dorar el pollo por todos los lados y reservar.

  2. En la misma olla, añadir las cebollas y sofreír hasta que estén transparentes. Agregar las zanahorias y apios, cocinar durante otros 5 minutos.

  3. Volver a colocar el pollo en la olla. Añadir sal, pimienta negra y hojas de laurel al gusto. Verter el caldo o agua caliente.

  4. Incorporar el arroz a la olla y llevar a ebullición. Bajar el fuego al mínimo, tapar y cocinar durante 20-25 minutos o hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido.

  5. Retirar del fuego, dejar reposar unos minutos antes de servir caliente.

  6. Consejos:

  7. Para un toque más intenso, añadir un chorrito de vino blanco al sofrito junto con la cebolla.

    • Se recomienda utilizar caldo de pollo casero para una mejor calidad.
    • Decorar el plato con perejil fresco picado antes de servir.

## Cazuela de arroz y pollo con tomate: Un sabor que cautiva

salmon glaseado con balsamico de frambuesaSalmon glaseado con balsamico de frambuesa: Receta fácil

El toque adicional del tomate aporta un nuevo nivel de sabor a la cazuela. El dulzor natural del tomate combina perfectamente con el sabor terroso del pollo, creando una armonía irresistible para el paladar.

  • Ingredientes:

  • 500 g de arroz blanco

    • 500 g de pollo en trozos
    • 1 cebolla grande picada
    • 2 zanahorias peladas y cortadas
    • 1 pimiento rojo picado (opcional)
    • 2 dientes de ajo picados
    • Tomate triturado (1 lata o 4 tomates maduros chafados)
    • Caldo de pollo casero o agua (aproximadamente 1 litro)
    • Sal, pimienta negra molida al gusto

Preparación:

  1. Poner una olla grande a fuego medio-alto con aceite de oliva virgen extra. Dorar el pollo por todos los lados y reservar.

  2. En la misma olla, añadir la cebolla picada y sofreír hasta que esté transparente. Incorporar las zanahorias, el pimiento rojo (opcional) y el ajo picado; cocinar durante unos 5 minutos.

    • Añadir el tomate triturado a la olla y dejar cocer durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
  3. Volver a colocar el pollo en la olla junto con el tomate asado. Agregar sal, pimienta negra y caldo de pollo caliente o agua.

  4. Incorporar el arroz a la olla, llevar a ebullición. Bajar el fuego al mínimo, tapar y cocinar durante 20-25 minutos o hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido.

  5. Retirar del fuego, dejar reposar unos minutos antes de servir caliente. *

## Cazuela de arroz con pollo: Variaciones para tu paladar

La cazuela de arroz y pollo se presta a una multitud de variaciones. Las siguientes ideas te ayudarán a personalizar esta receta clásica:

  • Cazuela de arroz con pollo al curry amarillo:
    Añadir una cucharada o dos de curry en polvo al sofrito de cebolla y ajo para un toque exótico.

  • Cazuela de arroz con pollo y verduras asadas: Incorporar verduras como patatas, calabacines o berenjenas previamente asadas a la cazuela.

  • Cazuela de arroz con pollo y chorizo: Agregar trozos de chorizo picante al sofrito para darle un sabor más contundente.

Remember que la clave está en utilizar ingredientes frescos de alta calidad y dejar que el sabor se desarrolle durante su cocción.

receta de espárragos salteados con queso de cabraReceta de espárragos salteados con queso de cabra: ¡Fácil y delicioso!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cazuela de arroz y pollo: Receta fácil y deliciosa puedes visitar la categoría Cena.

Carlos Méndez

Carlos Méndez es un cocinero creativo que, a través de su portal "El Vintage Gourmand", comparte una amplia variedad de recetas que abarcan desde postres reimaginados hasta platos principales, entrantes y cócteles. Con una filosofía que combina la tradición culinaria con toques modernos e innovadores, Carlos transforma cada plato en una experiencia única, ideal tanto para cenas especiales como para reuniones casuales. Además de sus recetas, también reflexiona sobre el arte de cocinar, invitando a sus lectores a experimentar en la cocina y a compartir sus propias creaciones, con el objetivo de hacer del mundo un lugar más sabroso y lleno de inspiración.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir